Con Maduro + | Nicolás Maduro | Programa 86

Episodio

86

Duración

3:09:45

Disponible en

Instagram

Instagram

Instagram

Tiktok

Tiktok

Tiktok

Facebook

Facebook

Facebook

Nicolás Maduro, Programa 86

Fecha: 20 de julio de 2025 (Ref. programa 86, final de una semana intensa y bendecida)

.

I. Temas Centrales y Mensajes Clave

El programa 86 de "Con Maduro +" se presenta como una retrospectiva de una semana "histórica", "emocionante" y "bendecida" (Maduro). Gira en torno a varios ejes principales:

  1. Repatriación de Ciudadanos Venezolanos y Denuncia de Violaciones de Derechos Humanos: Este es el tema central y más emotivo del programa. Se enfoca en el rescate y repatriación de 252 venezolanos que, según el gobierno, estaban "secuestrados" y "torturados" en el centro de confinamiento de El Salvador, denominado "Secot" (Campo Especial de Concentración) por el Presidente Maduro y su equipo. También se destaca la repatriación de niños y niñas separados de sus familias en Estados Unidos, con un compromiso continuo para traer a los 29 niños restantes.

  • Hechos Destacados:Repatriación de 252 venezolanos del "campo de concentración y tortura de Bukele" en El Salvador.

  • Repatriación de 7 niños y niñas separados de sus familias en Estados Unidos, con un reclamo de 29 niños adicionales.

  • Acusaciones contra El Salvador y EE. UU.: Se denuncia la "violación de los derechos humanos" de los migrantes, calificando su detención como "secuestro", "tortura" y "desaparición forzada". Se acusa directamente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de ser un "violador serial de derechos humanos", un "criminal" y un "dictador" (Fiscal Tarek William Saab).

  • Intercambio Humanitario: Se revela un intercambio de 10 "terroristas" convictos y confesos (capturados en Venezuela por intentar asesinar a Maduro, la vicepresidenta y atacar objetivos económicos) por los 252 inocentes. Maduro afirma: "no me arrepiento si lo tuviera que hacer lo haría de nuevo".

  • Testimonios Desgarradores: El programa presenta testimonios explícitos de torturas físicas, psicológicas y sexuales sufridas por los repatriados, incluyendo la exposición a luz artificial constante, desnudez forzada, palizas, privación de comida y agua potable, y abusos sexuales. Arturo Suárez, estilista, narra cómo fue obligado a realizar sexo oral a un oficial.

  • Campaña Internacional: Se resalta el esfuerzo diplomático y popular para el rescate, mencionando la intervención de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llamadas a la ONU, al Papa, y conversaciones con funcionarios estadounidenses (embajador Mannamara, Donald Trump, Marco Rubio, Rick Renel), a quienes se agradece por su rol en la repatriación.

  • Concepto de Migración: Se enfatiza que "migrar no es un delito" y es un "derecho humano" (Maduro). Se denuncia la campaña de xenofobia y estigmatización contra venezolanos.

  • Éxito de la Misión Vuelta a la Patria: En el primer semestre de 2025, se han realizado 47 vuelos repatriando a 8.743 migrantes desde Estados Unidos (6.117 hombres, 1.444 mujeres, 623 niños, 559 niñas, 52 embarazadas).

Logros Económicos y Desarrollo Nacional: Se presenta una narrativa de recuperación y crecimiento económico sostenido a pesar de las sanciones.
  • Crecimiento del PIB: Venezuela registra un crecimiento del PIB superior al 6% en el segundo trimestre de 2025 (6.65%), marcando el decimoséptimo trimestre consecutivo de expansión económica y un aumento del 9% en el primer trimestre. Maduro aspira a consolidar un crecimiento del 9% para todo el año.

  • Nuevo Modelo Económico: Se afirma que se está levantando un "nuevo modelo económico con esfuerzo y pulmón propio", superando las más de 1.000 sanciones.

  • Abastecimiento y Exportación: Se menciona "pleno abastecimiento del país con producción propia" y "crecimiento de las labores exportadoras".

  • Desarrollo Turístico: Se proyecta un aumento del 20% en la llegada de turistas a Margarita en la temporada vacacional 2025 y más del 80% de visitantes extranjeros al país. El turismo es visto como un "motor" que impulsa otras actividades económicas.

  • Producción Cafetalera: Se destaca el aumento del 159% en la producción cafetalera y más del 100% en las exportaciones. Se convoca al IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad de Venezuela para noviembre de 2025 y se ordena la transferencia de torrefactoras a las comunas.

Fortalecimiento del Poder Popular y la Democracia Directa: Un elemento constante es la promoción de la participación ciudadana y el poder popular como pilares del modelo democrático venezolano.
  • Comunas: La meta para el 1 de enero de 2027 es conformar 6.000 comunas en el territorio nacional. Los recursos del presupuesto nacional y estadal serán cada vez más decididos por el pueblo.

  • Planes y Proyectos: Se menciona el "Plan de las Siete Transformaciones" y la premiación doble a los 10 circuitos comunales más votados por estado en la próxima elección del 27 de julio para sus "agendas concretas de acción".

  • Proyectos de la Juventud: La próxima consulta nacional y elecciones del 27 de julio incluirán la votación por proyectos de la juventud (7 proyectos por cada uno de los 5.336 circuitos comunales, totalizando 40.432 proyectos). Se garantizará la financiación de dos proyectos por circuito.

  • Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora: Se anuncia su constitución en 60 días para fortalecer la estructura productiva desde el campo, con líneas de acción en organización, plan económico productivo y defensa territorial.

Alianzas y Cooperación Internacional: Venezuela busca consolidar su posición en el escenario internacional a través de la cooperación y nuevas alianzas.
  • Zona Económica Binacional con Colombia: Se firmó un acuerdo para crear una "zona binacional de paz y desarrollo integral" que abarca los estados venezolanos Táchira y Zulia, y los departamentos colombianos Norte de Santander, Cesar y La Guajira. Se busca erradicar el narcotráfico y el paramilitarismo en la zona, promoviendo el desarrollo económico, social y cultural. Se proponen dos zonas adicionales: Apure (Venezuela) con Arauca (Colombia) y el Amazonas (Venezuela) con Vichada y Guainía (Colombia) para la biodiversidad.

  • Relación con Surinam: Reafirmación del compromiso de cooperación bilateral tras la asunción de la primera mujer presidenta de Surinam.

  • China como Modelo: China es presentada como la "gran máquina mundial" y la "primera economía del mundo", un modelo a seguir por Venezuela para construir una "economía sobre esfuerzos propios" y convertirse en la "China de Suramérica".

II. Eventos y Actividades Destacadas en la Semana Revisada (Julio de 2025)

  • Lunes: Recepción en Miraflores de la selección de sóftbol masculino, campeones mundiales 2025 (Copa Mundial en Prince Albert, Canadá). Maduro les impone la Orden Francisco de Miranda y anuncia la próxima fundación de una liga nacional de sóftbol de alto nivel.

  • Martes: Entrega del complejo deportivo de Mesuca en Petare (Municipio Sucre, Miranda), liderada por el presidente y destacando el compromiso juvenil. Se menciona la "Caravana de las soluciones" y el plan "Caracas sonríe", liderado por la alcaldesa Carmen Meléndez.

  • Miércoles: Supervisión del sistema de gobierno comunal y popular en la Comuna Socialista Hugo Rafael Chávez Frías (Municipio San Francisco, Zulia). Visita al Palacio de los Cóndores en Maracaibo.

  • Jueves: Recibimiento masivo en Barquisimeto (Lara). Liderazgo de la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025.

  • Viernes: Recepción en Miraflores de los 7 niños y niñas rescatados de EE. UU. y 252 migrantes repatriados de El Salvador. Encabezamiento del Congreso Fundacional Campesino en el Poliedro de Caracas, con el anuncio de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.

  • Sábado: Reencuentro del joven Michael Espinoza con su familia en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, destacando la reunificación familiar.

  • Domingo: Día del Niño. Referencia a las próximas elecciones municipales del 27 de julio y la consulta nacional de la juventud.

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU