El presidente Nicolás Maduro ha designado a Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), como jefe supremo del Plan Antonio José de Sucre. Este plan tiene como objetivo pacificar, reivindicar y reconstruir la parroquia Petare, en el Municipio Sucre. La iniciativa, alineada con las Siete Transformaciones (7T), busca devolver la seguridad y la paz a los habitantes de una de las zonas más emblemáticas de Caracas.

Cero Tolerancia con el Crimen

Pedro Infante ha dejado claro que no habrá tolerancia con las bandas criminales que han controlado Petare. "El que quiera entregar las armas, que lo haga de inmediato. Debe respetarse el derecho a la paz", declaró, subrayando la necesidad de recuperar la tranquilidad en la comunidad. Este enfoque busca no solo desarmar a los delincuentes, sino también reinsertarlos en la sociedad a través de programas de apoyo.

Fortalecimiento de la Seguridad

El plan incluye el aumento de los cuadrantes de paz en Petare y la formación socio-política de los cuerpos de seguridad del municipio. Además, se fortalecerá el equipamiento de las fuerzas de seguridad para garantizar una presencia efectiva en la zona. Este esfuerzo es crucial para desmantelar las estructuras criminales que han operado en la parroquia.

Acciones y Cronología de Eventos

Diagnóstico y Planificación

  • Enero 2025: Pedro Infante es designado como jefe del Plan Antonio José de Sucre. Comienza un diagnóstico exhaustivo de la situación en Petare, identificando áreas críticas y necesidades urgentes.

  • 30 de Enero 2025: Activación del Plan de Atención Especial en Petare, con el objetivo de proporcionar seguridad y paz a los habitantes.

Implementación de Proyectos Comunitarios

  • Febrero 2025: Inicio de las jornadas de acción social en las comunidades, incluyendo la distribución de alimentos y la recuperación de espacios públicos.

  • Marzo 2025: Inauguración de la Sala de Gobierno Comunal en la comuna Bicentenario de La Dolorita, para supervisar la ejecución de proyectos postulados en la Consulta Popular Nacional 2025.

Fortalecimiento de la Infraestructura

  • Abril 2025: Creación de 90 cuadrantes para la territorialización de la paz en el municipio Sucre.

  • Mayo 2025: Inauguración de viviendas y canchas deportivas, promoviendo la convivencia y el desarrollo comunitario.

Relación de Aportes y Posicionamiento

Recuperación del Espacio Público

El plan incluye la recuperación de espacios públicos, mejorando la vialidad y el alumbrado en Petare. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también disminuyen las oportunidades para actividades delictivas.

Seguridad Alimentaria

A través de la Feria del Campo Soberano y programas como el CLAP y Venezuela Come + Pescado, se garantiza el acceso a alimentos a precios solidarios. Esto fortalece la seguridad alimentaria y reduce la vulnerabilidad económica de la comunidad.

Participación Comunitaria

La activación de la Sala de Gobierno Comunal permite una mayor participación de la comunidad en la toma de decisiones y la ejecución de proyectos. Este enfoque democrático y participativo es esencial para el éxito del plan.


El Plan Antonio José de Sucre, liderado por Pedro Infante, representa un esfuerzo integral para transformar Petare en un espacio de paz y prosperidad. A través de la implementación de políticas de seguridad, la recuperación de espacios públicos y la promoción de la participación comunitaria, el plan busca reivindicar una de las parroquias más emblemáticas de Caracas, devolviendo la dignidad y la esperanza a sus habitantes. La determinación y el compromiso demostrados por el gobierno venezolano en esta iniciativa son un testimonio de su visión de justicia social y desarrollo comunitario.

Martin Morfe.*.

Desarrollador - Ciencia de Datos- Analista

AUTOR

Martin Morfe.*.

Desarrollador - Ciencia de Datos- Analista

AUTOR

Martin Morfe.*.

Desarrollador - Ciencia de Datos- Analista

AUTOR

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actualidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actualidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actualidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU