Congreso Internacional de Emprendedores - Caracas 2025

Episode

Acto de Clausura Presidencial

Duration

46:15

Available on

Instagram

Instagram

Instagram

Tiktok

Tiktok

Tiktok

Facebook

Facebook

Facebook

Análisis: Primer Congreso Internacional de Emprendedores en Venezuela

Introducción

El Primer Congreso Internacional de Emprendedores, celebrado en Caracas, Venezuela, desde el 23 de abril, marcó un hito en la estrategia económica del país. Con la participación de más de 300 invitados de 61 países y 100 representantes nacionales, el evento culminó con un discurso del Presidente Nicolás Maduro, quien enfatizó el papel crucial del emprendimiento en la nueva visión económica de Venezuela.

Propósito y Alcance del Congreso

El congreso fue diseñado como un "encuentro estratégico" para fortalecer el ecosistema emprendedor global y robustecer el aparato productivo mediante el intercambio de conocimientos y experiencias. Venezuela, como anfitriona, buscó demostrar su capacidad para superar el "ilegal bloqueo del occidente global" con autodeterminación y resistencia, impulsando el "motor del emprendimiento" dentro de la agenda económica bolivariana.

Contenido y Actividades del Congreso

El Ministro Sergio Lotártaro, jefe del Motor Emprendimientos, detalló una agenda de tres días que incluyó paneles de expertos, mesas de trabajo y visitas a emprendimientos locales. El evento superó las expectativas, con participantes internacionales mostrando un gran interés en cooperar con Venezuela.

La Visión Económica de Venezuela

El Presidente Maduro destacó la necesidad de desarrollar un modelo económico soberano e independiente, criticando el modelo rentista petrolero que ha distorsionado la economía venezolana. El emprendimiento ha surgido como una respuesta robusta a las sanciones internacionales, impulsando un modelo económico diversificado.

El Emprendimiento como Motor de Desarrollo

El emprendimiento se ha convertido en el "motor número 13" de la economía venezolana, con un crecimiento notable del 59% y casi 1.8 millones de emprendimientos registrados. Las "4F" del emprendimiento —Formación, Formalización, Financiamiento y Feria— representan un método integral de apoyo a los emprendedores.

La Importancia de la Mujer en el Emprendimiento

Un aspecto destacado es que el 64% de los emprendimientos en Venezuela son liderados por mujeres. El Presidente Maduro resaltó el papel crucial de la mujer en la economía, mencionando figuras clave en el gobierno y ejemplos de emprendimientos femeninos exitosos.

Soberanía y Construcción Propia

Maduro enfatizó la importancia de construir el país desde adentro, rechazando modelos externos como los del FMI o el Banco Mundial. Criticó el neoliberalismo y abogó por un desarrollo económico basado en la identidad y filosofía propias de Venezuela.

Creación de la Red Internacional de Emprendedores

Una de las decisiones más significativas del congreso fue la creación de una red internacional de emprendimiento, integrando a los 57 países participantes para facilitar el intercambio continuo de conocimientos y experiencias.

Conclusión

El Primer Congreso Internacional de Emprendedores consolidó el emprendimiento como un pilar fundamental de la nueva estrategia económica de Venezuela. El evento no solo buscó fortalecer el ecosistema emprendedor nacional, sino también fomentar la cooperación internacional, promoviendo un modelo de desarrollo soberano y diversificado impulsado por la resiliencia y creatividad de su población, con un destacado protagonismo femenino. La creación de la Red Internacional de Emprendedores augura futuras colaboraciones y el intercambio de mejores prácticas entre las naciones participantes.

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU