Diosdado Cabello, rueda de prensa sobre hechos conspirativos durante elecciones, 28 mayo 2025

Episode

Rueda de Prensa

Duration

1:09:10

Available on

Instagram

Instagram

Instagram

Tiktok

Tiktok

Tiktok

Facebook

Facebook

Facebook

Análisis: Neutralización de Amenazas y Garantía de la Paz Electoral en Venezuela

Introducción

En un contexto geopolítico complejo, Venezuela ha logrado mantener la estabilidad y la paz durante procesos electorales cruciales. Este análisis profundiza en los esfuerzos articulados por los organismos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la paz, desentrañar redes de narcotráfico y desmantelar conspiraciones que buscan desestabilizar al país.

Neutralización de Amenazas y Garantía de la Paz Electoral

El éxito en la neutralización de amenazas durante las elecciones del 25 de mayo no fue casualidad. Fue el resultado de una acción meticulosamente planificada y ejecutada por los organismos de seguridad del Estado. Se lograron neutralizar casi 60 ataques a instalaciones petroleras en los días previos a las elecciones, evitando así actos de violencia planeados por sectores terroristas de la oposición venezolana. La paz electoral fue una victoria estratégica que subraya la eficacia de las medidas de seguridad implementadas.

Vínculos con el Narcotráfico y Financiamiento Internacional

La investigación que llevó al desmantelamiento de una banda de narcotraficantes en el estado Zulia marcó un punto de inflexión crucial. Este operativo reveló una trama compleja de financiamiento internacional vinculada al narcotráfico, con armas de guerra decomisadas provenientes de Estados Unidos. La captura de un individuo de origen serbio, vinculado a mecanismos de financiamiento con más de 1000 millones de dólares en sus cuentas, expuso la magnitud de esta red criminal.

Actores Clave de la Conspiración

Entre los actores clave de esta conspiración se encuentran figuras como María Corina Machado, vinculada a grupos narcoterroristas, y Juan Pablo Guanipa, detenido con documentos que detallan planes de violencia y desestabilización. La implicación de actores internacionales como Eric Prince, mercenario y asesor de seguridad del presidente Noboa en Ecuador, añade una capa adicional de complejidad a esta red de conspiración.

Planes Terroristas y Material Incautado

Los planes terroristas incluían el saboteo de las elecciones y la generación de violencia, respaldados por un arsenal de armamento incautado, incluyendo fusiles, pistolas, explosivos y granadas. La evidencia encontrada en teléfonos y equipos de computadora de los detenidos confirma la magnitud de estos planes.

Secuestros y Amenazas

El desmantelamiento de una banda de secuestradores, cuyo objetivo era amenazar a familiares de funcionarios del gobierno, subraya la gravedad de las amenazas enfrentadas. La frustración de un intento de secuestro contra el magistrado Michael Moreno destaca la eficacia de las medidas de seguridad implementadas.

Participación Extranjera y Reacción Internacional

La participación de ciudadanos de diversas nacionalidades en estos actos delictivos, incluyendo estadounidenses, españoles y colombianos, entre otros, ha generado reacciones internacionales. Las autoridades venezolanas han actuado sin ayuda externa, destacando la falta de colaboración por parte del gobierno colombiano.

Desconocimiento de la Vía Electoral por la Oposición

La oposición, al verse limitada en la vía electoral, ha buscado el atajo de la violencia. Este análisis critica la tendencia de la oposición a desconocer las instituciones y los resultados electorales, a pesar de su reciente participación en procesos electorales.

Citas Destacadas

  • "La paz y tranquilidad durante la jornada del 25 de mayo no fue un hecho fortuito, fue una acción articulada de los distintos organismos de seguridad del Estado y nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana."

  • "La oposición no se va a dejar de generar violencia en Venezuela, esa es su naturaleza."

  • "El narcotráfico es implacable... ya le compraron el alma."

Implicaciones y Próximos Pasos

Las autoridades venezolanas continuarán con las investigaciones y detenciones, reafirmando su determinación de combatir el terrorismo, el narcotráfico y la violencia política. Este análisis hace un llamado a la comunidad internacional a reconocer la realidad de la conspiración contra Venezuela, a pesar de la minimización por parte de ciertos medios internacionales.

Conclusión

Venezuela ha demostrado una vez más su capacidad para garantizar la paz y la estabilidad en medio de amenazas complejas. La determinación del gobierno bolivariano para combatir el terrorismo y el narcotráfico, junto con la evidencia presentada, subraya la necesidad de una respuesta internacional coordinada y efectiva

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU