En un contexto de asedio económico global, Venezuela reafirma su soberanía con la prórroga del Decreto de Emergencia Económica N° 5.157 (Gaceta Oficial N° 6.924, 8/8/2025). Esta medida, liderada por el Presidente Nicolás Maduro, busca contrarrestar el bloqueo imperial y las sanciones que asfixian al pueblo. Un instrumento legal para proteger la producción, el empleo y los derechos sociales en medio de una guerra comercial sin precedentes.

1. Medidas Clave: Flexibilidad Fiscal y Protección Productiva

El decreto autoriza al Ejecutivo a suspender tributos (nacionales, estadales y municipales) y centralizar recaudaciones en el Tesoro Nacional, optimizando recursos para programas sociales.

Además, establece mecanismos contra la evasión fiscal y facilita operaciones de crédito público excepcionales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante la crisis.

La Vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó su éxito en "derrotar el bloqueo" y preservar el equilibrio económico.

2. Impacto Económico: Estabilidad y Crecimiento del PIB

Mientras se estimula la inversión y se prioriza la producción nacional (con compras obligatorias para sustituir importaciones) se estimula el sostenimiento del crecimiento del PIB en 2025.

3. Bienestar Social: Prioridad en la Emergencia

El decreto busca garantizar acceso a alimentos, medicinas y servicios esenciales, redirigiendo recursos a programas sociales.

Este decreto es una herramienta de resistencia ante la agresión externa, y un mecanismo de profundización del equilibrio dinamismo productivo. Venezuela apuesta por la soberanía económica con iniciativas técnicas que transformen la emergencia en oportunidades sostenibles, con participación activa del sector privado y la sociedad.

Martín Morfe.*.

Desarrollador Full Stack

AUTOR

Martín Morfe.*.

Desarrollador Full Stack

AUTOR

Martín Morfe.*.

Desarrollador Full Stack

AUTOR

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actualidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actualidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actualidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

Venezuela gobernaciones 2025

El Decreto N° 5.157 (8/8/2025) prorroga medidas clave para proteger la economía nacional frente al bloqueo imperial 🚨. Incluye:

Suspensión de tributos y centralización de recursos.

Lucha contra la evasión fiscal y crédito público excepcional.

Crecimiento del PIB y priorización de producción nacional.

Garantía de acceso a alimentos y medicinas 🏥🛒.

Una herramienta de resistencia que busca convertir la crisis en oportunidades sostenibles 🌱. #SoberaníaEconómica #VenezuelaUnida

Venezuela gobernaciones 2025

El Decreto N° 5.157 (8/8/2025) prorroga medidas clave para proteger la economía nacional frente al bloqueo imperial 🚨. Incluye:

Suspensión de tributos y centralización de recursos.

Lucha contra la evasión fiscal y crédito público excepcional.

Crecimiento del PIB y priorización de producción nacional.

Garantía de acceso a alimentos y medicinas 🏥🛒.

Una herramienta de resistencia que busca convertir la crisis en oportunidades sostenibles 🌱. #SoberaníaEconómica #VenezuelaUnida

Venezuela gobernaciones 2025

El Decreto N° 5.157 (8/8/2025) prorroga medidas clave para proteger la economía nacional frente al bloqueo imperial 🚨. Incluye:

Suspensión de tributos y centralización de recursos.

Lucha contra la evasión fiscal y crédito público excepcional.

Crecimiento del PIB y priorización de producción nacional.

Garantía de acceso a alimentos y medicinas 🏥🛒.

Una herramienta de resistencia que busca convertir la crisis en oportunidades sostenibles 🌱.

#SoberaníaEconómica #VenezuelaUnida

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU