Presidente Nicolás Maduro | Consejo Federal de Gobierno

Episodio

Edición Especial

Duración

1:34:39

Disponible en

Instagram

Instagram

Instagram

Tiktok

Tiktok

Tiktok

Facebook

Facebook

Facebook

Consejo Federal de Gobierno: Vanguardia de la Transformación Democrática y la Construcción Nacional

El Consejo Federal de Gobierno (CFG) se erige como la columna vertebral de la profunda transformación democrática en Venezuela. Esta plenaria 2025, tras un ciclo electoral vital, consolida un modelo de gobernanza directa y participativa, donde el poder se transfiere al pueblo para construir un futuro de prosperidad y paz.

En una jornada histórica desde el Palacio de Miraflores, con la presencia del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros y la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez Gómez, se instaló este Consejo Federal de Gobierno, reafirmando su carácter de institución fortalecida para las grandes transformaciones. La cita congregó a los 24 gobernadores y 335 alcaldes electos del país, marcando una nueva coyuntura política y un ritmo renovado para el ejercicio gubernamental en todas sus instancias.

Fortalecimiento del Poder Popular y la Gobernanza Directa

Un pilar fundamental de la agenda del CFG es el fortalecimiento de la consulta popular nacional y las Agendas Concretas de Acción (ACAs). Este mecanismo permite una conexión directa entre la gestión gubernamental y las necesidades del pueblo, visibilizando problemáticas y "mapas de los sueños" comunitarios. En este sentido, el 53% del impuesto al IVA ha sido destinado al financiamiento de estas consultas. Como resultado tangible, se han aprobado por votación popular 23.455 proyectos comunitarios, de los cuales un 70% ya se encuentran culminados y entregados. Adicionalmente, la primera consulta popular comunal de juventud resultó en 10.672 proyectos que serán financiados y ejecutados en los próximos meses, con un 30% de los recursos ya desembolsados para los primeros dos proyectos seleccionados por cada circuito comunal.

Paralelamente, se impulsa el crecimiento de las comunas y la consolidación del poder popular, una iniciativa definida por el presidente Maduro como el "big bang de la democracia directa y participativa". El país cuenta con 5.338 circuitos comunales en plena actividad y 5.336 salas de autogobierno que operan interconectadas con la sala de gobierno nacional del CFG. Estas salas tienen la función de agilizar trámites, permisos, apoyo logístico, asesoría técnica y legal, y son cruciales para el establecimiento de casas de jueces y juezas de paz. Se ha solicitado a la Asamblea Nacional la revisión de la ley del Consejo Federal de Gobierno para integrar con mayor peso a las comunas y circuitos comunales, dada la dinámica de las consultas populares.

Innovación en la Gestión y Asignación de Recursos

El Sistema 1x10 del Buen Gobierno ha transformado la gestión pública, actuando como una "brújula" que conecta directamente a los responsables con las necesidades ciudadanas

. Esta plataforma tecnológica permite conocer y atender de manera inmediata los problemas en las comunidades, fomentando un ejercicio gubernamental "en la calle" y "menos desde el escritorio".

En materia de gestión de recursos, se han realizado tres de los seis desembolsos previstos a las gobernaciones para el ejercicio fiscal 2025. Las prioridades de inversión, que coinciden en gobernaciones, alcaldías y poder popular, se centran en vialidad, salud, educación, agua, alumbrado y hábitat. Se insta a gobernadores y alcaldes a "meter la lupa" en la ejecución de los recursos disponibles, así como en los fondos por ejecutar, garantizando el apoyo firme al poder popular en la concreción de sus proyectos.

Seguridad Ciudadana y Defensa de la Paz

Un eje crucial es la seguridad ciudadana, con énfasis en la coordinación de planes como los Cuadrantes de Paz. El presidente advirtió sobre una "ecuación nefasta" de tres componentes: el narcotráfico colombiano uribista, las bandas criminales remanentes y la conspiración fascista financiada desde Estados Unidos. Ante estas amenazas, la "arma secreta" es la fusión perfecta popular militar policial, subrayando que los gobernantes no deben estar "ausentes" de esta batalla por la paz. La paz y la independencia fueron calificadas como los bienes más preciados para la generación actual de venezolanos.

Ciudades Humanas, Economía Productiva y Unidad Nacional

La visión de "Ciudades Humanas" busca embellecer cada localidad, desde caseríos hasta grandes urbes. Para ello, se ha creado el Fondo Ciudades Humanas y la Corporación "Juntos Todo es Posible", mecanismos para unificar fondos nacionales y generar nuevas fuentes de ingresos. Asimismo, el país avanza en el desarrollo de un centro poderoso de inteligencia artificial y programas de ciudades inteligentes.

En el ámbito económico, se persigue la construcción de una nueva economía, liberando las fuerzas productivas a su máxima expresión a través de la inversión, activación económica, emprendimiento y el desarrollo de múltiples formas de generación de riqueza. El Plan de las Siete Transformaciones y el Plan de la Patria son la guía oficial para la planificación de la acción del Estado en todos sus niveles y con el poder popular.

Finalmente, el Consejo Federal de Gobierno promueve la unidad nacional, extendiendo un "abrazo" y la "mano" a los 50 alcaldes de oposición electos, reconociendo su legitimidad y la importancia de su participación para el trabajo conjunto. Esta cohesión se enmarca en el legado bolivariano, conmemorando los 200 años de la independencia de Bolivia y la inauguración de una plaza en Caracas en su honor, simbolizando la unión de los pueblos.

En síntesis, el CFG es el epicentro de una democracia real, directa y en construcción permanente. Impulsa la participación popular, la planificación estratégica y la seguridad, proyectando una Venezuela unida, próspera y en paz. Un llamado a la acción colectiva para consolidar las transformaciones y defender la soberanía nacional

.


Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Venezuela gobernaciones 2025

VENEZUELA DECIDIÓ

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COPYRIGHT © lcoyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU

COYUNTURA

MENU