Nuevo Banco
Nuevo Banco

Introducción

El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) está emergiendo como un actor clave en la promoción del uso de monedas locales dentro del bloque BRICS y más allá. Este enfoque no solo busca reducir la dependencia del dólar estadounidense, sino que también tiene profundas implicaciones económicas y geopolíticas, especialmente para el Sur Global. En un mundo donde las medidas unilaterales y restrictivas impuestas por algunos países amenazan la estabilidad económica, el NBD ofrece una alternativa que favorece el comercio internacional, la soberanía de los países y la justicia en el desarrollo.

Financiamiento en Monedas Locales

El NBD ha establecido un objetivo ambicioso: realizar al menos el 30% de sus financiamientos en monedas locales para 2026. Este movimiento incluye préstamos para proyectos de infraestructura, desarrollo sostenible y apoyo al sector privado. Al hacerlo, el banco reduce la exposición de los países miembros a las fluctuaciones del dólar y a las tasas de interés internacionales, proporcionando una mayor estabilidad económica.

Reducción de Costos y Riesgos Cambiarios

El uso de monedas locales permite a los países miembros evitar los costos asociados con la conversión de divisas y mitigar los riesgos derivados de la volatilidad del dólar. Brasil y China ya están liderando el camino al realizar transacciones comerciales en sus monedas nacionales, demostrando el potencial de este enfoque para fortalecer la autonomía financiera.

Desarrollo de Herramientas Financieras

El NBD está explorando plataformas como "Bridge", que facilitan transacciones entre países utilizando monedas locales y digitales. Estas herramientas promueven una mayor autonomía financiera y podrían revolucionar la forma en que se realizan las transacciones internacionales en el Sur Global.

Apoyo al Comercio Internacional

La promoción de monedas locales busca beneficiar tanto a importadores como a exportadores dentro del bloque BRICS, reduciendo costos y fortaleciendo el comercio intrarregional. Este enfoque no solo mejora la eficiencia en las operaciones comerciales, sino que también fomenta una mayor integración económica entre los países miembros.

Desdolarización y Multipolaridad

Al diversificar las monedas utilizadas en transacciones internacionales, el NBD contribuye a un sistema financiero más multipolar, desafiando el dominio del dólar en el comercio global. Este movimiento hacia la desdolarización es crucial para el Sur Global, ya que permite a las economías emergentes tener mayor control sobre sus finanzas y reducir su exposición a las políticas monetarias de Estados Unidos.

Fortalecimiento del Sur Global

La estrategia del NBD busca empoderar a las economías emergentes al ofrecerles mayor control sobre sus finanzas y menor exposición a las políticas monetarias externas. Este enfoque no solo promueve la soberanía económica, sino que también fomenta la justicia y la equidad en el desarrollo del Sur Global.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de los esfuerzos del NBD, enfrenta obstáculos significativos, como la volatilidad y la falta de aceptación internacional de algunas monedas locales. Además, las diferencias económicas entre los países miembros complican la implementación uniforme de estas políticas. Sin embargo, el desarrollo de infraestructuras financieras robustas y la cooperación internacional pueden superar estos desafíos.

Conclusión

El NBD está liderando un esfuerzo transformador al fomentar el uso de monedas locales entre los países BRICS. Aunque enfrenta desafíos estructurales y geopolíticos, esta estrategia tiene el potencial de fortalecer la autonomía financiera y reducir la dependencia del dólar en las economías emergentes. En un mundo donde las medidas unilaterales amenazan la estabilidad económica, el NBD ofrece una alternativa que favorece el comercio internacional, la soberanía de los países y la justicia en el desarrollo del Sur Global. La visión del NBD no solo es económica, sino también una declaración de independencia y equidad para las naciones en desarrollo.

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © la coyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU