Fracturas en la Oposición Venezolana

La oposición venezolana enfrenta una fractura significativa ante las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo. Un sector, liderado por Henrique Capriles a través de la Red Decide, ha decidido participar en los comicios, a pesar de las denuncias infundadas de fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro. Este movimiento contrasta con la postura de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que llama a boicotear estas elecciones, argumentando que son "injustas y viciadas".

La decisión de Capriles de participar refleja una estrategia de persistencia en la vía electoral, a pesar de la impopularidad de esta postura entre los opositores golpistas. Por otro lado, la PUD insiste en el boicot, reivindicando un falso triunfo de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de 2024. Esta división interna debilita la capacidad de la oposición para presentar un frente unido contra el gobierno bolivariano, estrategia que ha demostrado con la ultima elección presidencial, que no representaría una mayoría suficiente para una victoria.

Reflexión Estratégica del Gobierno Bolivariano

Desde la perspectiva del gobierno bolivariano, la estrategia política general de Nicolás Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para las próximas elecciones de gobernadores, según el discurso transcrito, se centra en varios ejes fundamentales:

Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar: La estrategia principal radica en presentar un frente unido y cohesionado de todas las fuerzas políticas y movimientos sociales que integran el Gran Polo Patriótico.  Se menciona la alianza revolucionaria creada por Hugo Chávez y continuada por Nicolás Maduro, basada en la unidad desde la diversidad. Esta unidad se enfatiza como crucial para enfrentar la "arremetida imperialista" y la "derecha venezolana"

Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base": Se destaca que los candidatos fueron escogidos mediante un proceso participativo que involucró las bases del partido y diversos métodos de consulta. Este proceso incluyó asambleas de postulación, debates, mediciones estadísticas y científicas, evaluación ética, política y moral de liderazgo, buscando darle voz y poder a millones de ciudadanos. Esta metodología, recordando al comandante Chávez, se presenta como un factor clave para legitimar y fortalecer las candidaturas. Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana: Las elecciones se enmarcan como una batalla para la defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana, manteniendo la unidad y garantizando el modelo político actual. Se invoca la ideología bolivariana, antiimperialista y chavista como principios rectores para los candidatos

Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T): Los candidatos tienen la tarea de articularse con el poder popular de base para planificar una nueva etapa de gobierno basada en las siete transformaciones propuestas por el presidente Maduro para el periodo 2025-2031. Se espera que los planes de gobierno a nivel estatal se alineen con estas transformaciones, abordando aspectos económicos, sociales, políticos, ecosocialistas, científicos-tecnológicos y geopolíticos

Fortalecimiento del Poder Popular: Un elemento central de la estrategia es la articulación de los futuros gobernadores con el "poder popular" organizado en consejos comunales y circuitos comunales. Se insta a los candidatos a construir planes de gobierno estado por estado junto al pueblo, firmando compromisos con los circuitos comunales. La idea es transformar las gobernaciones para que estén al servicio del pueblo, escuchando, atendiendo y resolviendo sus problemas.

Aprendizaje de la historia y rectificación: Se hace una revisión de la historia electoral de la revolución, destacando tanto los triunfos como las derrotas (como la reforma constitucional de 2007 y la pérdida de la Asamblea Nacional en 2015) para extraer lecciones y evitar errores pasados. Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

Compromiso ético y servicio al pueblo: Se insiste en que los cargos de elección popular en la revolución no son privilegios sino sacrificios y un compromiso absoluto con el pueblo. Se espera que los candidatos actúen con ética, desprendimiento y dedicación, estando bajo la vigilancia del pueblo y de los partidos del Gran Polo Patriótico

Movilización para la victoria el 25 de mayo: El objetivo final es lograr una gran victoria en las elecciones del 25 de mayo, asegurando la elección de gobernadores, legisladores a los consejos legislativos y diputados a la Asamblea Nacional. Se llama a unir todas las fuerzas para alcanzar este objetivo.

La estrategia del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, centrada en la unidad y la participación popular, tiene un impacto significativo en la configuración y funcionamiento de los gobiernos regionales en Venezuela. Este enfoque no solo busca fortalecer la cohesión política a nivel nacional, sino que también tiene implicaciones profundas para la gobernanza y la dinámica política en las regiones.

La estrategia del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar tiene el potencial de transformar la relación entre el gobierno central y los gobiernos regionales, promoviendo una mayor cohesión y colaboración. Al enfatizar la unidad, la participación popular y la alineación con objetivos nacionales, se fortalece la capacidad de los gobiernos regionales para abordar los desafíos locales de manera efectiva y coherente.

Además, al involucrar a la comunidad en el proceso de gobernanza, se fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida, lo que puede llevar a una mayor participación ciudadana y a soluciones más inclusivas y sostenibles. En última instancia, esta estrategia no solo busca fortalecer la Revolución Bolivariana, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos en todas las regiones de Venezuela.

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

El Libro Azul: Visiones de un líder que transforma el destino de un pueblo

no te pierdas de la actulidad nacional e internacional

Suscribete y recibe nuestras actualizaciones de noticias. Unete a la causa!

Unete a nuestra red de noticias y recibelas en tu bandeja de entrada de correo

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

Movilización para la victoria el 25 de mayo

  • Unidad monolítica del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. 

  • Selección de candidatos a través del "clamor popular" y la "metódica intermedia de base"

  • Defensa y consolidación de la Revolución Bolivariana

  • Implementación del Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T

  • Fortalecimiento del Poder Popular

  • Aprendizaje de la historia y rectificación

  • Se subraya la importancia de la humildad, la perseverancia y la escucha de la crítica del pueblo

  • Compromiso ético y servicio al pueblo

  • Ética, desprendimiento y dedicación

Candidatos(as)

La Coyuntura, impulsada por el Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP) impulsado por el investigador social, Pedro Infante (Senior), iniciativa que pretende ser el destino principal para una cobertura informativa de vanguardia, diseñada para ofrecer un análisis profundo y estratégico de los eventos que configuran nuestro mundo. Nuestra plataforma se distingue por su enfoque metodológico y analítico, proporcionando artículos rigurosos y exhaustivos que no solo informan, sino que también empoderan al lector con conocimientos críticos y estratégicos.

En La Coyuntura, nos enorgullece ser parte de la ofensiva comunicacional que busca informar y educar al pueblo venezolano, contribuyendo a la profundización de la Revolución Bolivariana. Nuestras investigaciones y análisis están orientados a permitir que tanto los altos niveles políticos como las bases populares puedan medir, construir decisiones y establecer modelos estratégicos para la solución de sus realidades.

Explora una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta asuntos globales, pasando por política, economía, tecnología y más. Cada artículo es el resultado de una investigación meticulosa y un análisis crítico, diseñado para proporcionar una comprensión integral de los temas más relevantes. En La Coyuntura, creemos que la información es poder, y nuestro compromiso es ofrecerte las herramientas necesarias para navegar por el complejo panorama informativo con confianza y claridad.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras te traemos las noticias que más importan, ofreciéndote una experiencia informativa enriquecedora y transformadora. Juntos, construyamos un futuro informado y estratégico para Venezuela y el mundo.

COPYRIGHT © la coyuntura- Centro de Investigación y Monitoreo para la Acción Política (CIMAP)- diseñado por martin morfe.*.

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU

NEWSPLATE

MENU